Contenidos técnico-tácticos de enseñanza-aprendizaje-entrenamiento del basquetebol
DOI:
https://doi.org/10.17398/Palabras clave:
deporte, entrenador, técnica, tácticaResumen
Se trató de una investigación documental de carácter descriptivo, con el objetivo de identificar el perfil general de los contenidos técnico-tácticos en la Plataforma de Educación para Entrenadores de la Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto. Se analizaron los Manuales para Entrenadores de nivel 1, 2 y 3, que presentan una relación respectiva con etapas etarias de formación en el baloncesto. Se identificó un predominio de contenidos ofensivos en detrimento de defensivos y de colectivos en detrimento de los individuales. El nivel 1 es el que presenta la mayor cantidad de contenidos, y el nivel 3 la menor. La diferencia entre la cantidad de contenidos individuales y colectivos tiende a aumentar a lo largo de los niveles de entrenador, pero disminuye entre contenidos defensivos y ofensivos. Se percibió también una tendencia de concepción de contenidos con carácter de integralización entre técnica y táctica.
Descargas
Referencias
Alarcón López, F., Cárdenas Vélez, D., Miranda León, M. T., Ureña Ortín, N. & Piñar López, M. I. (2010). La influencia de un modelo constructivista para la enseñanza de la táctica en baloncesto sobre la eficacia del juego durante la competición. RETOS. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 17, 15-20.
Altavilla, G. & Raiola, G. (2014). Global vision to understand the game situations in modern basketball. Journal of Physical Education and Sport, 14(4), 493 – 496. Doi: 10.7752/jpes.2014.04075
Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto (2016a). Manual para Entrenadores - Mini Básquetbol. Mies: Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto.
Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto (2016b). Manual para Entrenadores – Nivel 1. Mies: Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto.
Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto (2016c). Manual para Entrenadores – Nivel 2. Mies: Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto.
Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto (2016d). Manual para Entrenadores – Nivel 3. Mies: Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto.
Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto. (2018). Plataforma de Educación para Entrenadores. Recuperado en 12 mayo 2018, de http://www.fiba.basketball/wabc
Cañadas Alonso, M. & Ibáñez Godoy, S. J. (2010). La planificación de los contenidos de entrenamiento de baloncesto en equipos de iniciación. E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, 6(1), 49-65.
Cañadas, M., Ibáñez, S. J., Feu, S., García, J. & Parejo, I. (2011). Análisis de los medios de entrenamiento en un equipo minibasket y la influencia de un programa formativo para el entrenador. Un estudio de caso. Ágora para la EF y el deporte, 13(3), 363-382.
Cañadas, M., Ibáñez, S.J., García, J., Parejo, I. & Feu, S. (2013). Las situaciones de juego en el entrenamiento de baloncesto en categorías base. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 13(45), 41-54.
Cárdenas Vélez, D. (2006). El proceso de formación táctica colectiva en el baloncesto desde la perspectiva constructivista. Lecturas: Educación Física y Deportes, 10(94), 1-14.
De Rose Junior, D. (2011). Modalidade esportiva coletivas: o basquetebol. In: De Rose Junior, D (Org.). Modalidades esportivas coletivas (pp. 113-127). Rio de Janeiro: Guanabara Koogan.
Folle, A., Quinaud, R. T., Barroso, M. L. C., Rocha, J. C. S., Ramos, V. & Nascimento, J. V. (2014). Construção e validação preliminar de instrumento de avaliação do desempenho técnico-tático individual no basquetebol. Revista da Educação Física/UEM, 25(3), 405-418. Doi: 10.4025/reveducfis.v25i3.23085
Gil, A. C. (2008). Métodos e técnicas de pesquisa social. 6. ed. São Paulo: Atlas.
González-Espinosa, S., Ibáñez, S.J. & Feu, S. (2017). Diseño de dos programas de enseñanza del baloncesto basados en métodos de enseñanza-aprendizaje diferentes. E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, 13(2), 131-152.
González Víllora, S., Díaz del Campo, D. G., Pastor Viñedo, J. C. & Fernández Bustos, J. G. (2007). El proceso de enseñanza-aprendizaje del Baloncesto em las escuelas deportivas. Propuesta de programación para la categoria Benjamín. RETOS. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 11, 17-25.
Greco, P. J. & Benda, R. N. (2011). Iniciação aos esportes coletivos: uma escola da bola para crianças e adolescentes. In: De Rose Junior, D (Org.). Modalidades esportivas coletivas (pp. 180-193). Rio de Janeiro, Brasil: Guanabara Koogan.
Leite, N., Gómez, M., Lorenzo, A. & Sampaio, J. (2011). Los contenidos de entrenamiento em baloncesto en función de las etapas de preparación deportiva a largo plazo. Revista de Psicología del deporte, 20(2), 287-303.
Maricone, L. M., Santos, Y. Y. S., Pérez, B. L. & Galatti, L. R. (2016). Pedagogia do esporte: uma proposta de iniciação em basquetebol a partir de conceitos do jogo pautados no método da federação espanhola. Corpoconsciência, 20(03), 57-67.
Ortega, E., Palao, J. M., Sainz de Baranda, P. & García, L. M. (2009). Preferences and levels of satisfaction in technical and tactical actions and in type of offense and defense utilized in competition by youth basketball players. Revista de Psicología del Deporte, 18(suppl), 343-348.
Ortega Toro, E. & Giménez Egido, J. M. (2008). Análisis de la distribución de contenidos técnico-tácticos en baloncesto en categoría cadete. Kronos, 7(13), 14-25.
Ortega Toro, E. (2010). Medios técnico-tácticos colectivos en baloncesto en categorías de formación. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 10(38), 234-244.
Palao, J. M., Ortega, E. & Olmedilla, A. (2004). Technical and tactical preferences among basketball players in formative years. Iberian Congress on Basketball Research, 4, 38-41. Doi: 10.2466/ICBR.4.38-41
Salado Tarodo, J., Bazaco Belmonte, M. J. Ortega Toro, E. & Gómez Ruano, M. A. (2011). Opinión de los entrenadores sobre distribución de contenidos técnico-tácticos y pedagógicos en distintas categorías de baloncesto de formación. Cuadernos de Psicología del Deporte, 11(2), 51-62.
Silveira, D. T. & Córdova, F. P. (2009). Unidade 2 – a pesquisa científica. In: Gerhardt, T. E. & Silveira, D. T. (Org.). Métodos de pesquisa (pp. 31-42). Porto Alegre: Editora da UFRGS.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 E-balonmano Com

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.